 |
 |
Ann.
Missouri Bot. Gard. 64(2): 379, 1978.
Basónimo: Ferraria lahue Mol., Sag. Stor. Nat. Chili, ed.
2: 110, 292, 1810.
Iridaceae
"lahue, lahui"
Hierba perenne con un bulbo pequeño, de 20
cm de alto; hojas lanceoladas planas, tallo con una flor terminal
de 6 tépalos, 3 de ellos muy cortos, de color violáceo
y centro blanco con pintas azul oscuras.
Fruto: cápsula oblonga de 2 a 3,5 cm de largo que contiene
varias semillas rugosas.
Florece de octubre a diciembre.
Herbertia = en honor a W. Herbert, botánico
inglés que describió e ilustró varias especies
chilenas con valor ornamental, entre 1825 y 1843.
lahue = nombre mapuche de la especie.
Género de unas 5 especies de Sudamérica templada y
el sur de EE.UU.
En Chile una especie, que en su distribución sur también
está presente en Argentina.
Habita entre las Regiones de Valparaíso y
Los Lagos.
Estado de conservación: podría
considerarse Vulnerable, ya que a pesar de la amplitud de su rango
está restringida a pocos lugares en la zona central, la mayoría
de ellos destinados a balnearios, y no se encuentra protegida en
el SNASPE.
|

|